La herramienta de capacitación sin costo, dirigida a mujeres y hombres en situación de discapacidad de entre 18 y 50 años de edad, incluye un subsidio de movilización (por día asistido a clases).
«Estamos rompiendo límites y no queremos que existan barreras para que las personas puedan encontrar un empleo y así mejorar su calidad de vida. Como parte del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet estamos trabajando para equiparar la cancha, y es precisamente a través del +Capaz que queremos entregar las herramientas necesarias que les permitan obtener un empleo», detalló el Director Regional del Sence Maule, Waldo Alfaro.
La iniciativa presidencial +Capaz Discapacidad apoya la inserción laboral a través de cursos de capacitación en oficios de alta empleabilidad. Además de la capacitación (de 200 horas promedio), el programa incluye subsidio de movilización y/o colación, cuidado infantil (para hijos/as de hasta 6 años) y seguro de accidentes.
Los cursos +Capaz, Discapacidad disponibles en la región del Maule son:
- Parral: Actividades auxiliares de panadería y pastelería.
- Talca: Actividades auxiliares de panadería y pastelería.
- San Clemente: Actividades auxiliares de panadería y pastelería.
- Maule: Actividades auxiliares de panadería y pastelería,
- Molina: Actividades auxiliares de panadería y pastelería, Ayudante de producción de pastelería y repostería.
- Curicó: Actividades auxiliares de panadería y pastelería, Asistente de servicios de mantención de aseo y ornato.
- San Javier: Atención de clientes.
- Villa Alegre: Atención de clientes.
- Sagrada Familia. Ayudante de producción de pastelería y repostería.
- Linares: Ayudante de producción de pastelería y repostería.
Pueden postular al programa mujeres y hombres entre 18 y 50 años de edad en situación de discapacidad que tengan nula o escasa participación laboral (no más de 6 cotizaciones previsionales en los últimos 12 meses).
Requisito: Acreditar la situación de discapacidad por medio de alguno de los siguientes documentos:
- Inscripción en el Registro Nacional de Discapacidad.
- Certificado Médico
- Resolución de discapacidad emitida por la COMPIN.
- Acta de emisión de certificado de discapacidad del Registro Civil.
- Comprobante de pago de pensión de invalidez o de pensión básica solidaria de invalidez.
Más información en www.sence.cl o bien, en la oficina regional del Sence está ubicada en 3 Oriente N° 1298, Talca. Atención: Lunes a viernes, 09:00 a 14:00 hrs. Teléfonos: (71) 2227143 – 2228574 – 2223146.