Serviu Maule inauguró Paseo Histórico Ciro Boetto en Licantén

0

El nuevo espacio público conserva la memoria del antiguo ramal de ferrocarriles y recupera para la familia el entorno del liceo, la escuela y la biblioteca municipal.

Un esperado desarrollo del espacio urbano fue el que logró la ejecución del proyecto Paseo Histórico Ciro Boetto, que fue entregado este fin de semana a la comunidad de Licantén por parte de Serviu Maule.

Los $372,5 millones de inversión pública financiados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo permitieron la intervención de calles y veredas en Ciro Boetto, Arturo Prat, Rojas y Mataquito.

Las obras realizadas en el entorno del liceo, la escuela y la biblioteca municipal aportaron pavimentación, iluminación led con faroles ornamentales y focos al piso, juegos infantiles, escaños, basureros, estaciones de descanso, mesas de ajedrez y un anfiteatro para 50 personas, todo con accesibilidad universal, vegetación y arborización.

Los trabajos contemplaron la simulación de la línea férrea con hormigón pigmentado y la instalación de sombreaderos con forma de andenes que conservan la memoria histórica de un sector que fue la punta de rieles del ferrocarril que conectó Curicó y Licantén entre 1938 y 1977.

Según explicó la gobernadora de Curicó, la función del Ministerio de Vivienda y Urbanismo busca complementar la construcción de viviendas con el mejoramiento de los entornos donde las familias conforman sus hogares.

“Por eso es tan importante para el gobierno de la Presidenta Bachelet y del Serviu poder estar en la comunidad de Licantén inaugurando este espacio público. Las vecinas y vecinos de esta comuna tienen tanto derecho como las comunas que están más cercanas a la urbanidad. Este paseo va a permitir que las familias lo usen libremente y que los niños y niñas puedan jugar en estos espacios”, manifestó Cristina Bravo.

En tanto, el director (PyT) de Serviu Maule hizo un llamado a no destruir este avance urbanístico financiado con recursos gubernamentales.

“Nosotros financiamos el desarrollo de este proyecto con el objetivo de generar espacios de calidad, de encuentro, en donde conviva el barrio, la cultura, la recreación y la familia porque en los espacios urbanos todos somos iguales. Esperamos que lo cuiden, que no lo rayen ni lo estropeen porque les sirve a todos”, subrayo Omar Gutierrez.

Nacidas y criadas en Licantén, las vecinas María Díaz y Berta Sepúlveda agradecieron al gobierno el adelanto y contaron que ya se pusieron de acuerdo para mantener limpio y cuidar la obra recién entregada.

“Para mi es algo muy bonito lo que hicieron. Ya no tenemos mucha tierra, mucho barro. Quedó todo precioso para que los niños jueguen, para que los niños del colegio no se ensucien tanto los zapatos y no lleguen todos embarrados”, expreso doña María Díaz.

“Esto era feo porque era pura tierra. Pero ahora es precioso, estamos chochas y felices. Vamos a tratar de cuidar y que se cuide, que la juventud no haga estragos. Estoy muy contenta con la Presidenta que nos haya ayudado en hacer esto bonito”, manifestó doña Berta Sepulveda.

En la inauguración del Paseo Histórico Ciro Boetto estuvieron acompañando a la comunidad la gobernadora Cristina Bravo, el senador Andres Zaldívar, los diputados Roberto León y Celso Morales, el alcalde Marcelo Fernández y su cuerpo de concejales, el seremi de Agricultura Jorge Céspedes y los directores regionales de Indap, Jairo Ibarra, y de Serviu Maule, Omar Gutierrez, entre otras autoridades locales.