Los dueños de las micros acusan que es por falta de choferes.
TALCA.- La jornada de este miércoles 2 de marzo se concretó el retorno a las clases presenciales en todos el país. En el caso de Talca y Maule Norte, los usuarios se quejaron del “pésimo servicio de la locomoción colectiva”. Una de las quejas que llego a TVMaulinos indicaba que “Estimados, junto con saludar quiera exponer lo siguiente: hoy primer día de clases, la locomoción colectiva es un desastre, niños esperando locomoción (micros) desde 6,45 y siendo las 7,25 aun no pasaban recorridos. Vivo frente a un paradero de la línea 6, en la Villa Flores de Pucará y tomé con reloj el tiempo de espera de estas… Casi 1 hora de diferencia y es así la tónica de varios otros recorridos, ¿Quién se hace cargo de esta situación? sin duda grave ya que en algunos lugares la visibilidad es nula, a oscuras y sin iluminación en donde niños, niñas y jóvenes quedan expuestos”
Ante esta situación es que el concejal de Talca, Patricio Mena, que ha venido denunciando la pésima locomoción los últimos meses, sostuvo una reunión personal del Ministerio de Transporte y representantes las empresas de micros. Tras la reunión el concejal de Talca dijo que “hace muchos meses atrás hicimos el llamado en el concejo municipal y comentamos lo que iba a pasar en el mes de marzo con la locomoción, problema que viene arrastrándose en la ciudad de Talca. Hoy hemos paraderos llenos con gente esperando locomoción colectiva, sabemos que debían andar cerca de 400 buses de las tres empresas que tienen micro acá en Talca y habían solamente 132 en circulación lo cual explica la tardanza la poca locomoción y la espera de la gente”.
cabe señalar que los últimos meses como medio de comunicación hemos venido informando de la poca y distante locomoción que complica a los talquinos.
El dato relevante de la jornada de este miércoles es que en Talca entre las empresas Taxutal, Abate Molina y Sotratal, deberían estar en circulación 400 micros o buses y este miércoles funcionó solo el 33% de ellas. En el detalle, Taxutal tuvo 61 micros en recorrido, Abate Molina 44 en ruta y Sotratal 27 operativas, sumando un total de 132 micros en recorrido durante esta jornada de un total de 400 que deberían estar funcionando.
El concejal Patricio Mena prosiguió diciendo que “la explicación de los empresarios es que hay pocos choferes. Esa no es una explicación que le podamos dar a la gente. Esto se viene arrastrando hace muchos meses. Nosotros esperábamos que el Seremi de Transporte tomara cartas en el asunto, se reuniera con los empresarios y buscaran una forma de poder solucionar esto.
Por otra parte, el concejal Mena también hizo un fuerte llamado a los empresarios “es hora de hacer un llamado a los empresarios, no podemos siempre excusarnos con que no hay choferes, sino que también podrían mirar las condiciones laborales con la que los hoy a lo mejor los choferes están trabajando y porque es tan poco tentativo trabajar en el sistema de locomoción colectiva”.