Este beneficio se entregará mediante una tarjeta personalizada a quien obtenga el beneficio, con un monto total superior al millón 143 mil pesos o 40 UF.
El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, anunció el inicio del proceso de postulación al subsidio Tarjeta Banco de Materiales, correspondiente al programa Hogar Mejor, que permitirá a cinco mil familias de todo el país reparar las techumbres y canaletas de sus viviendas, y así prepararse de mejor forma para el invierno.
Con este dinero se podrán adquirir materiales en distintas ferreterías del país, que cuentan con convenio con el Minvu, dando así una mano también para la reactivación económica del comercio local y regional.
TARJETA BANCO DE MATERIALES
Respecto de este programa que beneficiará a familias de todo el país, el ministro Monckeberg afirmó que «el objetivo desde el Gobierno, y en esta alianza con el Ministerio de Economía, es atender de la mejor manera posible a las familias para enfrentar el invierno, sobre todo con la emergencia del Covid-19, y la manera de atenderlo es de diferentes formas».
«Una de ellas es precisamente preparando las viviendas, reparándolas y adecuándolas de buena manera para soportar la lluvia, en este caso a través del subsidio de Tarjeta Banco de Materiales que permite la reparación y el arreglo de las techumbres y las canaletas de las familias que sean beneficiadas. Es de manera simple, expedita y digital».
«Este es un subsidio como muchos otros, que están siendo llevados adelante a través de llamados en las diferentes tipologías, y forma parte de nuestro Plan de Invierno», añadió la autoridad del Minvu.
El programa, que cerrará sus postulaciones el próximo 15 de junio, también busca ser una ayuda a las pequeñas y medianas ferreterías que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria, impulsando la reactivación de su comercio asociado.
Sobre ello el ministro de Economía, Lucas Palacios, comentó que «qué mejor que poder hacer este nexo, de poder unir esta política pública para ayudar a las familias a que fortalezcan su vivienda, le pongan techos, la preparen para el invierno, para que puedan pasar de mejor forma el invierno y por otro lado, poder ayudar a empresas medianas o pequeñas que tienen esos implementos».