U. Autónoma fortalecerá trabajo con municipalidad de Licantén

0

Esto a través de un convenio que fue firmado por ambas instituciones, cuyo objetivo es concretar la labor en el ámbito del turismo y de las rutas patrimoniales.

LICANTÉN.- Institución de educación superior firmó convenio de cooperación con el municipio de la provincia de Curicó con la cual comenzará a potenciar ámbitos como el turismo, la gestión y las organizaciones sociales

Un fuerte trabajo de apoyo a la Municipalidad de Licantén desarrollará la Universidad Autónoma de Chile a través de su Centro de Estudios y Gestión Social (CEGES), luego de un convenio firmado entre ambas instituciones.

En la oportunidad, tanto el Vicerrector universitario, Dr. Jun Tosso, como el alcalde de la comuna, Marcelo Fernández, valoraron la posibilidad de asociarse estratégicamente para el desarrollo de temáticas relevantes para la gestión del municipio de la provincia de Curicó.

El director del CEGES, Magíster Víctor Yáñez, explicó que este convenio se enmarca en el desarrollo de una matriz de productividad de la unidad que implica la actualización y la firma de convenios para desarrollar proyectos de intervención, desarrollo e investigación en conjunto con servicios y entidades públicas y privadas.

En este caso, junto con otro instituto que la universidad tiene en la Región de la Araucanía, se concretará una labor en el ámbito del turismo y de las rutas patrimoniales, a lo que se agrega dos nichos que explica el director del CEGES. “Uno son los adultos mayores, donde estamos trabajando fuerte el envejecimiento positivo y las nuevas prácticas para ejercer políticas comunales que potencien este ámbito; y lo otro tiene que ver con la innovación y la mejora en la gestión de los municipios para el trabajo con las organizaciones sociales. Son dos temas y ámbitos de interés que propusimos al alcalde de Licantén”, indicó Yáñez.

Por su parte, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, se mostró muy satisfecho de concretar este convenio de cooperación con la universidad, a la que calificó como “socio estratégico” tanto en el ámbito en que se va a iniciar esta alianza como por las proyecciones que tiene. “Vamos a iniciar esta cooperación en el ámbito del turismo, donde vamos a tener el apoyo de la universidad con sus profesionales que van a trabajar en conjunto con nosotros para poder tener propuestas a nuestra comuna y hacia quienes nos visitan. Para nosotros es importante el rescate cultural y geográfico que podamos hacer, y en eso vamos a tener la ayuda de la Universidad Autónoma”, subrayó la autoridad.

Además, el edil indicó que tienen muchas expectativas respecto de este trabajo conjunto sobre todo por los beneficios potenciales para la Municipalidad de Licantén, la comuna y su gente, sosteniendo que las mejoras también alcanzarán la organización interna de la institución de manera de proyectar de mejor forma las cualidades de la comuna y su población.