Alcalde de Pelarco protestó junto a otros ediles en frontis de la CGE por los vecinos que aún se encuentran sin luz.
[useful_banner_manager banners=25 count=1]
PELARCO.- Un grupo de alcaldes de la región llegó hasta las oficinas centrales de CGE Distribución para reclamar por la compleja situación que están pasando habitantes de sus comunas y sectores rurales, quienes aún están sin electricidad, debido a los estragos que provocó el temporal del viernes por la tarde.
Los jefes comunales de Pelarco, Bernardo Vásquez; de San Rafael, Claudia Díaz; de Pencahue, Lucy Lara; de Curicó, Javier Muñoz; de Molina, Priscilla Castillo; de Río Claro, Américo Guajardo; de Empedrado, Manuel Báez; de Vichuquén, Roberto Rivera; de Romeral, Carlos Vergara; de Hualañé, Claudio Pucher y representante de la comuna de Linares, se reunieron con el gerente zonal de la empresa, Manuel Ortega, con el objetivo de manifestar su preocupación y molestia, porque el servicio hasta esa hora en la tarde, aún no era repuesto en parte de sus localidades, generando diversos contratiempos para los vecinos.
El alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, en su calidad de presidente de la Asociación de Municipalidades del Maule, explicó tras la reunión que “la verdad es que estamos angustiados. Este fin de semana fue uno intenso, no solamente por las lluvias y los vientos, sino que no puede ser que nuestros vecinos tengan que estar tres, cuatro días sin luz. Hoy día, en la conversación que tuvimos con la compañía, tomamos un compromiso que de aquí a las cuatro de la tarde nos tienen que informar a todos los municipios la real situación de las comunas. Hoy hay comunas que están con menos del 50% -y otras con más- de viviendas con luz, pero queremos la totalidad de nuestras comunas con electricidad”.
Adicionalmente, los municipios le propusieron a CGE una mesa de trabajo para coordinar futuras acciones, que sean “reales para nuestras comunas y que la comunicación con los comités de emergencia sean reales y no tener que volver a tener estas situaciones. En agosto del 2015 y el año pasado también tuvimos una situación muy similar en la región, por lo tanto no puede ser que todos los años estemos viviendo la misma situación y lamentablemente hoy día los alcaldes nos estamos transformando en los voceros de la compañía de electricidad”, reclamó Vásquez.
El pleno de alcaldes solicitó a la empresa trabajar también en una “indemnización de los usuarios. Es vital que las personas no se sientan pasadas a llevar y que también tengan una compensación como realmente corresponde. Esa compensación la va a estudiar la compañía y nosotros lo vamos a trabajar con nuestras propias comunidades”, afirmó el alcalde de Pelarco.
CGE
El gerente zonal de CGE Distribución, Manuel Ortega, señaló en tanto que “le explicamos a los alcaldes que fue un temporal bastante inusitado. El día viernes alrededor de las 19.00 y 20.00 horas las ráfagas de viento eran de 125 km/h y en esas condiciones no se podía trabajar porque era un tema de seguridad para nuestros trabajadores. Hoy, al inicio del día tenemos 14 mil 900 clientes afectados y quedamos de acuerdo que dentro de la tarde le íbamos a entregar a cada comuna, cuál era el status, la situación y los tiempos en que se iban a ir reponiendo los sectores”.
Según la empresa, desde que se anunció el evento climático, se aplicó un plan de acción, que significa recuperar recursos, tanto de personas, como de equipos. “Esto partió con 700 personas y ayer ya empezaron a llegar refuerzos de otras regiones, especialmente del norte, donde no llegó este evento climático. Hoy hay entre 750 y 800 colaboradores en terreno”, agregó Ortega.
Por último, el gerente agregó que frente a posibles compensaciones a los clientes afectados, “le señalamos a los alcaldes que siempre hemos estado abiertos a conversar con cada municipalidad y así lo vamos a ver”.