[useful_banner_manager banners=24 count=1]
Desde el próximo 2 de enero las personas que visiten la Laguna del Maule deberán registrarse, obligatoriamente, en el Complejo Fronterizo Pehuenche según lo exige la normativa legal sobre migraciones.
SAN CLEMENTE.- Hasta ahora se permitía la circulación libre de las personas sin control aduanero con motivo de visitar el sector chileno entre el complejo y el límite internacional, como la Laguna del Maule, Piedra del Chancho, Cuesta La Zorra, pero con el considerable aumento del flujo de visitantes es necesario aplicar los controles legales para evitar situaciones reñidas con la ley como el tráfico de sustancias ilícitas e incluso la trata de menores de edad.
“Por el Paso Fronterizo Pehuenche está circulando una gran cantidad de personas, por lo que es necesario hacer las adecuaciones administrativas necesarias para evitar que se transforme en una ruta de ilícitos por lo tanto toda persona que traspase el control debe pasar por los organismos controladores como Aduana o Policía Internacional, es lo que dice la ley (19.175)”, afirmó Armando Leppe Rozas, Gobernador de Talca.
El Jefe Provincial, agregó que “se está dando mucho que las personas que traspasan el Complejo Pehuenche, con la excusa de visitar la Laguna del Maule, llegan hasta el límite del país e incluso ingresan a Argentina sin hacer los trámites aduaneros correspondientes lo que se puede prestar para la comisión de delitos o accidentes. Toda persona que sea sorprendida sin la debida autorización para salir del país será detenida tanto en Chile como en Argentina”, advirtió Leppe.
De la misma forma, las personas que se desplazan diariamente hacia las cercanías del límite con motivos laborales estarán registradas tanto sus identidades como los vehículos en los cuales se desplazan, además se les realizaran controles aleatorios.
REQUISITOS DE EGRESO
Cedula de identidad de la totalidad de los ocupantes del vehículo. En el caso de menor de edad que no se encuentre con alguno de sus padres, el responsable del menor, deberá portar un documento notarial en el cual él o los padres lo autoricen a salir del país. Si el niño se encuentra con sus padres al momento de traspasar el control fronterizo debe portar el certificado de nacimiento.
Padrón del vehículo en el caso que el dueño del automóvil y si no se encuentra entre los ocupantes el responsable del vehículo deberá portar un documento en el cual el dueño lo autorice a egresar el automóvil del país.
FLUJO EN PEHUENCHE
Este año poco menos de dos meses estuvo cerrado el Complejo Fronterizo de la Región del Maule por lo que hasta el 5 de diciembre de este año más de 145 mil personas han entrado y salido del país por el control aduanero de San Clemente.
En promedio circulan más de 100 vehículos diarios, unas 400 personas al día, flujo que se incrementará en el periodo veraniego por lo cual la Gobernación de Talca, que administra el Complejo, coordinó con los entes contralores el refuerzo de personal en caso de sobrepasar los límites normales.
El horario del Complejo Fronterizo Pehuenche es de 9 a 18 horas para salir del país y de 9 a 19 horas para ingresar a Chile.