Una alta concurrencia logró el Seminario Provincial de Turismo de Cauquenes “Al Sur del Mundo” organizado por la Corporación Regional de Desarrollo Productivo por mandato de la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del CORE y el respaldo del Gobierno Regional del Maule.
CAUQUENES.- El evento realizado en la Hostería Blanca Reyes de Pelluhue, reunió a 213 operadores turísticos, empresarios, artesanos, pescadores y representantes de las Cámaras de Turismo y Comercio del sector costero de Cauquenes.
Para el Intendente del Maule y Presidente de la CRDP, Pablo Meza Donoso “la actividad turística es la que más necesita mano de obra. Por cada turista que llega a la Región, por lo menos hay cuatro o cinco personas que deben proveer los servicios. Hablo desde el lustrabotas, las camareras, los garzones, los emprendedores, en fin. Si tenemos esta actividad mucho más organizada y con mayor asociatividad e inserción, conversación y diálogo entre lo público y lo privado, podremos potenciar mucho más este rubro de la economía”, indicó.
En el encuentro, se abordaron temas relacionados al ordenamiento territorial, medio ambiente, capacitación en redes sociales, infraestructura, comunicación, red sanitaria, red caminera, turismo ecológico e identidad, entre otros.
POSICIONAMIENTO TURÍSTICO
Cauquenes ya cuenta con un programa de difusión y posicionamiento turístico financiado por el CORE, lo que fue destacado por la consejera regional María del Carmen Pérez “aprobamos más de cien millones de pesos que a través de este programa irá en beneficio directo de potenciar el turismo de esta zona”, dijo.
Sobre el particular, el consejero regional Guillermo García expresó “que este programa que ha sido complementario al Seminario Provincial de Turismo, le da sentido a nuestras funciones. Muchas veces las personas no lo saben, ya que es tanta la tarea y la complejidad desde el punto de vista técnico, que tenemos que ir compensando los recursos del FNDR”.
La zona costera de Cauquenes es generosa en la pesca y recolección de moluscos, pero principalmente en el sector turismo.
Ofrece servicios de cabañas y alojamientos, restaurantes, pubs, ferias artesanales, fiestas costumbristas, viñas patrimoniales y espacios ideales para la práctica del kayak y la pesca deportiva, entre otros.
En el marco de este Seminario Provincial de Turismo, el rol de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo fue fundamental en la articulación de los sectores público y privado, manifestó su Director Ejecutivo Jaime Hermosilla Arévalo “nuestra tarea es justamente aunar el esfuerzo público con el privado para avanzar en distintos ámbitos. Estamos trabajando en el tema del turismo, desarrollo del secano, viñas patrimoniales y cuyo esfuerzo en conjunto con la Red Vidseca permitió exportar más de veinte mil botellas de vino Cepa-País al mercado chino. Es decir, estamos promoviendo e incentivando el desarrollo económico y desarrollo social sustentable de la Región del Maule”.
En el encuentro participaron además, representantes de Fosis, Sercotec, Mop, Capitanía de Puerto, Gore-Zona de Rezago, Sence, Seremía del Medio Ambiente, Seremía de Salud, Indap, Gobernación Provincial y los Municipios de Cauquenes, Chanco y Pelluhue.
Las conclusiones de este Seminario Provincial de Turismo de Cauquenes serán recogidas por la CRDP e incorporadas a un plan de diseño de una política pública regional que le dé un valor especial a este rubro de la economía, el segundo más importante después de la Agricultura.